Ferias Gastronmica de la Amazonia
La Amazonía ecuatoriana es una reserva fabulosa de especies animales y vegetales. Entre los vegetales de consumo generalizado se destaca la guayusa, que es hoja para la infusión utilizada para limpiar el estomago; el chucchuhuaso, en cambio es una corteza que puesta a macerar con aguardiente y caña en un barril de roble arroja un color marrón, se suele añadir cáscaras de mandarina y miel de abeja para enriquecer su sabor.
Las bebidas más importantes y ceremoniales son la chicha de chontanduro, la de yuca, y la ayahuasca ( de aya = muerto y huasca = bejuco), un trozo de bejuco se hierve y se bebe para acceder a otro nivel de la realidad y es utilizado por lo shamanes como una vía de conocimiento para predecir acontecimientos, diagnosticar enfermedades y solventar problemas de la comunidad.
Los platos tradicionales de la selva son elaborados a base de pirañas y bagres que abundan en los ríos, monos, loros, manatí o vaca marina y la danta, yuca verde, papa china y frutas. Los condimentos básicos se reducen al ají y a la sal.


FERIA GASTRONÓMICA “NUESTRA GENTE“
Ciudad: Puyo
Provincia: Pastaza
Pais: Ecuador
Jaime Guevara, Prefecto de Pastaza estuvo presente en la inauguración de la Feria Gastronómica “Nuestra Gente“ realizada por el GAD Parroquial de Shell, la máxima autoridad provincial además de expresar su saludo a los pobladores invitó a los diferentes niveles de gobierno a apoyar los emprendimientos locales para así generar recursos económicos para el desarrollo de la provincia.
FERIA DEL CACAO FINO DE AROMA Y DEL CHOCOLATE DE LA RESERVA DE BIOSFERA SUMACO
Ciudad: Tena
Provincia: Napo
Pais: Ecuador
Los actores y aliados de la Mesa del Cacao Fino de Aroma de la Reserva de Biosfera Sumaco inspirados en el enfoque amazónico para la gestión del cacao acordaron la estrategia de trabajo denominada “Los Rostros del Cacao”, que se expondrá en la Feria de Chocolate y Cacao, que arranca este viernes 31 de mayo, a partir de las 14:30, en el Parque Intercultural de la ciudad del Tena, provincia de Napo.
Los Rostros del Cacao cuentan con objetivos definidos, líneas de acción y proyectos en marchas, esta propuesta se compone de cuatro ejes fundamentales: Agro-Productivo, Ecológico, Cultural y Turístico y, Aromas y Sabores.


FERIA GASTRONÓMICA DE PECES AMAZÓNICOS
Canton: Lago Agrio
Provincia: Sucumbios
Pais: Ecuador
Con el propósito de fomentar la producción, comercialización y el consumo de las especies acuícolas endémicas de la región Amazónica, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), realizará este 29 de octubre la I Feria Gastronómica de Peces Amazónicos, en el cantón Lago Agrio, de la provincia de Sucumbíos.
En este encuentro participarán productores independientes y asociaciones de piscicultores de los cantones Cascales, Lago Agrio, Putumayo, Gonzalo Pizarro, Shushufindi, Cuyabeno y Tena.
COPA CULINARIA ANCESTRAL
Canton: Francisco de Orellana
Provincia: Orellana
Pais: Ecuador
Como parte de la semana cultural y ambiental de Francisco de Orellana se realizó la segunda edición del Festival Gastronómico Ancestral desde el 3 al 5 de junio, en el Parque Central del Coca. Para Alicia Illanes, representante de Challuwa Mikuna –asociación organizadora del evento-, lo que resalta en esta gastronomía es que “todos los platillos llamaron la atención porque son únicos a nivel regional y de país”. Entre los platos degustación había alimentos nativos como los chontacuros o semillas comestibles, entre otros productos de cuatro provincias invitadas.


Capital: Macas
Provincia: Morina Santiago
Pais: Ecuador
La Asociación de Chefs del Ecuador estuvo presente en la Cuarta Feria Gastronómica de la Yuca y de la Carne. En nuestra representación colaboraron la chef Elizabeth Calahorrano Coordinadora ACE Amazonía y el chef Klever Aguinda delegado provincial de Morona Santiago.
Ni la lluvia, ni el frío impidieron que Sucúa viva con algarabía el «IV FESTIVAL GASTRONÓMICO DE LA YUCA Y LA CARNE» donde el público disfrutò de una feria de emprendimientos en gastronomía, artesanías, danzas y buena música.
FERIA DE EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS
Capital: Zamora
Provincia: Zamora Chinchipe
Pais: Ecuador
En el parque lineal de Zamora se realizó la segunda Feria Gastronómica y Artesanal Amazónica. Alrededor de 60 personas brindaron comida típica a los visitantes y mostraron sus emprendimientos.
En cada uno de los puestos se pudo encontrar alimentos como ayampacos, ancas de rana, hornado de cerdo, el chontacuro asado, tilapia, y cuyes a la brasa.
En cambio en lo que tiene que ver con las nuevas propuestas de artículos, algo que llamó la atención fueron los helados de cerveza y café. También los diferentes licores hechos a base de cacao y la primera cerveza artesanal de la provincia, denominada ‘Natem’.
